Fuente original : https://www.efe.com

El PP-A ha celebrado este lunes el acto ‘Mujeres ni más ni menos’, con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra mañana, en el que ha reconocido la labor de ocho mujeres que simbolizan el trabajo y el avance de la mujer en diversos ámbitos en la comunidad andaluza.
El acto ha contado con la intervención de la secretaria general del PP-A, Dolores López, quien ha destacado la “valentía y fortaleza” de la mujeres en la lucha por la igualdad, “que debe implicar a todos, mujeres, hombres e instituciones” y ha apostillado: “No queremos conseguir la igualdad solas”.
Los populares andaluces han recordado especialmente la “valentía y solidaridad” de las mujeres ucranianas que sufren la invasión rusa, y por ello han reconocido el trabajo de Maryana Kasiv, de la Asociación Maydan, creada en 2014 y que coordina desde Málaga la acogida de familias que huyen de Ucrania.
También de Maribel Ramos, ‘La Zambra’, bailaora y defensora de la cultura y del flamenco como una de nuestra señas de identidad más internacionales; María Elena Moiche, psicóloga y creadora de varios proyectos solidarios, algunos enfocados a las mujeres y niñas víctimas de trata; Marta Castillo, socióloga y presidenta de CERMI Andalucía, el Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Andalucía; de Rosi Calvo, experta en gastronomía tradicional de Huelva y profesora de cocina tradicional onubense; Marisol Escribano, enfermera fundadora de la Asociación ‘Pídeme la Luna’, que atiende a niños hospitalizados en el Hospital infantil de Jaén, y presidenta de Red Madre Jaén; y de Mercedes Molina, presidenta y fundadora de la Asociación Autismo Sevilla.
Además, han recibido un reconocimiento la exalcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, y la exconcejal Mercedes Colombo, que hace 20 años pusieron en marcha el programa ‘Alerta 24 horas’ en el ayuntamiento gaditano, un programa de atención a víctimas de violencia de género pionero en España.
López ha recordado que con el gobierno del cambio la lucha por la igualdad “cuenta con más recursos que nunca”, y ha enumerado algunos de los hitos de estos tres años de gobierno, como el aumento del presupuesto del Instituto Andaluz de la Mujer, con una cifra récord de 44 millones de euros, o el “refuerzo” del teléfono de atención a las mujeres, que ha multiplicado por 10 su presupuesto.
“Y ahora este 8M damos un paso muy importante, con la aprobación del primer Plan Estratégico de Igualdad de mujeres y hombres en Andalucía”, que fijará las líneas básicas de intervención que orientarán las actividades de los poderes públicos en materia de igualdad, ha subrayado.